El fiscal había reclamado "un castigo ejemplar por el uso de datos informáticos falsos y usurpación de la identidad del príncipe". La defensa había acusado a la policía de haberlo "obligado" a firmar el acta del interrogatorio y reclamaba su liberación.
"En EEUU, en Canadá, en Europa, hechos de este tipo no serían objeto de un proceso. En Facebook, se encuentran sitios de Sarkozy, Bush o Blair, y también de estrellas de cine o del deporte, sin poder certificar que sean de verdad", aseguró el abogado de la defensa, Alí Amar.
"El acusado no ha cometido ni estafa ni perjucio a nadie. Prueba de ello es que en este proceso no hay ni demandante ni parte civil", añadió el abogado. Interrogado por el presidente del tribunal sobre las razones que le llevaron a crear un sitio en Facebook con el nombre del príncipe, Fuad Murtada respondió: "Le admiro, me gusta y no le he causado ningún daño, fue sólo una broma, soy inocente".

Logotipo del portal de socialización Facebook, en una pantalla de ordenador fotografiada en Londres el 12 de diciembre de 2007.